¿Cómo cargar un vehículo eléctrico enchufable?

Pistola de carga eléctrica de un vehículo conectada
Tobias Arhelger – stock.adobe.com

Los vehículos eléctricos son cada vez más demandados. La sostenibilidad es un tema que está captando el interés de muchos clientes, por esto, la industria automotriz ofrece los sistemas de carga llamados «Wallbox».

¿Qué es un Wallbox?

El término «Wallbox» traduce caja de pared. Es un punto de carga físico instalado en la pared de una vivienda u oficina, que suministra corriente eléctrica para cargar algún tipo de vehículo que requiera de energía para su movilidad.

Este equipo puede funcionar con sistemas eléctricos monofásico, bifásico ó trifásico.

Sistema de carga eléctico de un vehículo instalado en una pared

¿Ventajas de un sistema Wallbox?

Al realizar la venta de un vehículo eléctrico enchufable, muchos fabricantes y comercializadores entregan una extensión con enchufe normal o convencional casero de baja potencia para recargar la batería.

Este sistema presenta dos desventajas:

  • Este sistema convencional tarda más tiempo en realizar la carga de las baterías del vehículo.
  • No es ideal para la durabilidad a largo plazo de las baterías.

A diferencia de este sistema convencional, el Wallbox proporciona una corriente a alta potencia. De esta manera, el Wallbox brinda dos ventajas:

  • Realizara la carga de las batería en menos tiempo.
  • Favorece la durabilidad a largo plazo de las baterías.

Además, al ser un sistema exclusivo para recarga cuenta con todos los elementos de protección y seguridad necesarios para evitar accidentes caseros.

Las tomas de carga convencionales no están diseñadas para proporcionar esta energía durante largos periodos. Es decir, que podrían sobrecalentarse y ocasionar problemas eléctricos, incluso incendios.

Sin embargo, el Wallbox cuenta con sistemas de protección que garantizan la seguridad de la instalación.

Un enchufe convencional puede proporcionar una energía de 2,8 kW en una instalación monofásica. Con esta potencia, la carga total de las baterías podría tardar de 15 a 20 horas.

Por otro lado, el sistema Wallbox entrega 22 kW en una instalación trifásica. Con esta potencia, la carga podría reducirse hasta una tercera parte del tiempo de un sistema convencional.

Esto se traduce en durabilidad y vida útil de la batería, tiempos más cortos para cargar la batería y economía en los costos energéticos.

Frente de un Mercedes-Benz plateado con un cargador de pared detrás
bublik_polina – stock.adobe.com

¿En dónde se puede instalar el Wallbox?

El Wallbox se puede instalar en cualquier lugar, siempre y cuando el equipo no quede expuesto al sol ni a la lluvia.

La carga del vehículo enchufable se realiza de manera inmediata una vez conectemos el Wallbox. Durante el proceso de carga se sugiere que el vehículo no se encuentre expuesto a los rayos solares directamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio